Mas noticias en http://noti.mx ...Mi comadita la chona no losabe pero   El crecimiento en ventas estuvo por arriba de nuestras estimaciones y las del consenso. La cifra se vio impulsada por un aumento de
  24% en la línea base (productos con al menos dos años de antigüedad), junto con ventas casi cuatro veces mayores a las del 1T-10
  en la categoría de lanzamientos del año anterior, y un incremento de 25% en las operaciones internacionales. Durante el trimestre la
  compañía lanzó cuatro nuevos productos bajo tres marcas nuevas, junto con 20 extensiones de línea de 10 marcas existentes.
 Por tipo de producto, las categorías de medicamentos de libre venta (OTC) y cuidado personal (PC) crecieron 38% y 118%
  respectivamente, mientras que las ventas de medicamentos genéricos (Primer Nivel por Tu Salud) cayeron cerca de 85% respecto al
  mismo periodo del año anterior.
  El margen EBITDA se vio favorecido por esta menor participación de la marca "Primer Nivel por Tu Salud" en los ingresos

  consolidados, ya que cuentan con un costo de ventas mayor. Asimismo, el apalancamiento operativo ante un mayor volumen de
  ventas permitió una mejor absorción de los gastos fijos. Por otro lado, se contó con una base favorable de comparación, ya que
  durante el 1T-10 se registraron eventos extraordinarios. Lo anterior permitió atenuar el incremento en los gastos comerciales por una
  mayor presencia en el punto de venta. De esta forma, el margen EBITDA se expandió 130 puntos base al representar el 15.8% de
  las ventas totales.
 El RIF registró un costo en comparación con la utilidad del mismo periodo del año anterior debido, principalmente, a menores
  intereses ganados y mayores gastos financieros que contrarrestaron el efecto positivo de una menor pérdida en cambios y un menor
  saldo de intereses pagados.
 El margen neto aumentó 55 puntos base al representar el 15.8% de los ingresos consolidados.
 Durante el trimestre, la emisora concretó la obtención de una línea de crédito por $2,000 millones de pesos, recursos que utilizará
  para el financiamiento a largo plazo de las marcas adquiridas recientemente, así como para futuras compras.
 Consideramos el reporte como satisfactorio debido al sobresaliente crecimiento en sus resultados operativos, el cual se vio
  impulsado por la estrategia de la empresa de nuevos lanzamientos y extensiones a su línea de productos, así como la expansión en
  mercados internacionales. Sin embargo, lo anterior se vio opacado por una reducción en la operación de una de las áreas en las que
  la emisora ha puesto gran interés: el mercado de genéricos. Por otro lado, la calificación se ve limitada por el comparativo con el
  trimestre más reciente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario